
El pasado 2020 coordinamos, escribir y presentar el “Vol. 7: Los datos abiertos y la inteligencia artificial, herramientas para la igualdad de género” , de Govern Obert . Un libro donde las protagonistas son 10 mujeres potentes que ponen de relieve la importancia de los datos abiertos en el mundo actual.
En su interior encontrará diez entrevistas, diez puntos de vista de mujeres como:
– Thais Ruiz de Alda , fundadora y presidenta de Digital Fems
– Ángeles Álvarez Álvarez , activista feminista y miembro del equipo impulsor del Observatorio de Género y Datos Abiertos
– Renata Avila Pinto , activista en derechos digitales y directora ejecutiva de la Fundación Ciudadanía Inteligente .
– Carme Torras Genís , directora del grupo de investigación en robótica asistencial en el Instituto de Robótica (CSIC-UPC)
– Marta Ruiz Costa-Jussà , investigadora en la Universidad Politécnica de Cataluña y miembro del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos Inteligente (IDEAI).
– Lidia Arroyo Prieto , portavoz del Grupo de trabajo de datos y cálculos del Observatorio de Igualdad de Género de la Generalitat de Catalunya.
– María de la Fuente Vázquez , directora del Observatorio
Cotidiana
– Mireia Mata i Solsona , directora general de Igualdad
– Laura Martínez Portell , presidenta del Instituto Catalán de
las Mujeres
– Estel Crusellas Tura , de la Dirección de Servicios de Género
y Políticas del Tiempo del Ayuntamiento de Barcelona
Puede consultar el volumen en catalán en este enlace , y la versión en castellano en este otro . También encontrará una versión en inglés .